Corte de Apelaciones condena a Minera Escondida por práctica antisindical y ordena la reincorporación de socias
La Corte de Apelaciones de Antofagasta, mediante fallo del día 21 de junio de 2019, ha ordenado la reincorporación de nuestras socias Katherine Morales Aravena y Jessica Villanueva Vera, injusta e ilegalmente despedidas el 8 de febrero del año pasado por la empresa, en represalia por haber defendido su derecho a pertenecer a nuestro Sindicato, a lo que la Compañía se oponía por ser consideradas ellas integrantes del Staff de confianza.
Aquel 8 de febrero, cuando se cumplía un año desde del inicio de la huelga legal de 2017, la Empresa despidió a 4 de nuestras socias que se desempeñaban como asistentes ejecutivas de las gerencias. Ese despido fue a los dos meses de que la misma Corte ordenara que a estas socias se les debía aplicar nuestro contrato colectivo, lo que había sido resistido ilegalmente por Minera Escondida.
Sólo Katherine y Jessica emprendieron una larga lucha para recuperar sus trabajos, sabiendo que el proceso sería largo, complejo y sin seguridad de sus resultados, pero su decisión de luchar contra la injusticia se impuso incluso en los momentos más difíciles, siempre acompañadas y defendidas por nuestros abogados Marco López e Ivonne Salfate.
El pronunciamiento de la Corte de Apelaciones dictaminó que el despido de las trabajadoras tuvo por motivo impedir que ellas concretaran su pertenencia a nuestro Sindicato, habiendo varios indicios en este sentido. La sentencia de manera contundente establece que el despido de otras trabajadoras habría tenido el objeto de encubrir la real motivación del despido antisindical.
La Corte ordenó la reincorporación de nuestras dos compañeras a sus labores habituales dentro del plazo de 10 días hábiles desde que quede ejecutoriado el fallo, debiendo Escondida cumplir con el pago de todos los haberes que ellas dejaron de percibir desde el momento de sus despidos hasta la fecha de su reincorporación, a lo que se suma una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la remisión de la sentencia a la Dirección del Trabajo para su publicación.
Si bien la Empresa puede intentar un último recurso en la Corte Suprema, este es sólo para corregir errores en la aplicación de la ley, que no es el caso del fallo, por lo que se ve altamente probable que nuestras compañeras más pronto que tarde recuperen su trabajo.
Este caso de estas dos socias y compañeras debe ser motivo de inspiración para todas las patas y patos negros, ya que lo logrado por ellas nos ejemplifica que ante los abusos e ilegalidades que comete con frecuencia la empresa, debemos accionar con inteligencia, calma y con la convicción que por más oscuros nos parezcan algunos momentos, al final terminará por imponerse la verdad y la justicia.
Este fallo se suma al obtenido por nuestro socio Víctor Fredes, quien también logró su reincorporación por discriminación por salud, y el obtenido por Rodrigo Rojas, quien fue despedido por sus mensajes privados de whatssap, ganando en primera instancia el juicio por tutela, pero que aún está pendiente si se declara que hubo en su caso práctica antisindical.
Directiva Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida